Sara Pérez López
Doctora en Educación Artística por la Universidad de Valladolid, licenciada en Historia del Arte y máster en Museología. Su trayectoria profesional se divide entre la teoría y la práctica, siendo al mismo tiempo docente, investigadora y mediadora cultural, utilizando la fotografía herramienta artística.
Su investigación aborda el uso del lenguaje como elemento vehiculante en los procesos de percepción artística, aspecto que traslada a la práctica jugando con las semejanzas y diferencias entre la gramática lingüística y visual a través de la inmediatez que proporciona la fotografía.
Percepción y lenguaje: Jugar con el español desde el trabajo artístico
La lengua, el idioma, no es solo una forma de comunicación, es un modo de organizar el pensamiento y, por tanto, de reflejar una cultura, una historia, un momento determinado lleno de riqueza, tradiciones, pensamiento, conflictos… El lenguaje visual contenido en el arte, y la cultura visual que nos rodea, puede servir como mecanismo para acercar a nuestros alumnos al conocimiento de la lengua española y su cultura, generando paralelismos entre ambas gramáticas. Basándonos en algunos de los artistas cuyas carreras han estado a medio camino entre España y Francia, planteamos una sesión en la que psicología, neurolingüística, neuroeducación, educación, arte y procesos creativos se dan la mano para generar mecanismos pedagógicos en la enseñanza de ELE.
Tradición y modernidad. Regionalismo actual como detonante para la conversación
España es un lugar de contrastes. Como si de un Patchwork se tratase, podemos crear un panorama artístico a través de las tradiciones conservadas. Cada elemento de cada región constituye un cuadro único que nos devuelve una imagen de España, latente en su propio idioma. ¿Cómo utilizar estos elementos en las clases de ELE? ¿Existen grandes diferencias culturales entre países? ¿De qué hablamos cuando hablamos de patrimonio inmaterial? A través del proceso creativo nos sumergiremos en estas y otras cuestiones en las que el Arte estará presente.