Raquel Urquía
Fundadora y Directora artística de La Risa de La Tortuga.
Profesional de las artes escénicas desde el año 2000 con compañías como Kamaru Teatro , Telón de azúcar , Pazguatos clown (Teatro, Clown, Espectáculos infantiles, Pasacalles, Cuentacuentos, Mercados medievales, Animaciones, Talleres…).
Se especializa en el arte del Payaso en la Escuela de Artes Escénicas Telón de Azúcar de Valladolid y continúa formándose con maestros como Antón Valen, Guido Nardín, Verónica Macedo,Joan Estrader, Caroline Dream, Alex Navarro, Rita Pelusio, Jimena Cavalletti, Christophe Tellier, Marina Barbera, Eric de Bont…
En 2017 fue Directora artística y Payasa de Salamanclown Payasos de Hospital de Salamanca organización en la cual actualmente colabora puntualmente como Payasa de Hospital.
Ganadora del 12º Concurso Los Hijos de Augusto Xirivella Sketch “El´Amore”. 2017
Tiene experiencia pedagógica compaginando teatro, clown y educación en cursos y talleres
Técnicas payasas aplicadas a la educación
Taller práctico con juegos, dinámicas e improvisaciones en el que nos asomaremos al mundo del clown como recurso en el aula. La risa y el humor tienen efectos positivos indiscutibles en el aula y en la vida pero… ¿Dónde está la risa?
Contenido:
1. Como nos preparamos y conectamos con el público.
2. La risa.
3. Recursos: Improvisaciones payasas.