HISPANIA STUDIUM Viajes lingüísticos para profesores de español

Luis Jaraquemada Bueno

Licenciado en filología hispánica por la Universidad de Salamanca y Master en guión de ficción de cine y televisión por la UPSA. Fue profesor en la República Checa durante 7 años. Después volvió a Salamanca y desde entonces ha impartido clases a estudiantes de todo el mundo. Como formador ha participado en jornadas para profesores organizadas por la Junta de Castilla y León, Edinumen y diferentes consejerías de educación de países de todo el mundo. Su segunda profesión es la de autor, director y actor de teatro y algunas de sus obras han sido publicadas.

En la actualidad trabaja como profesor y formador online y publica actividades y materiales en la web profesorescreativos.es, donde a través de su blog Ele de Luis comparte con todo el que quiera su experiencia y su manera de entender la educación.

Jugar con vídeos, aprender con vídeos

Los vídeos se han convertido en un elemento esencial para la enseñanza, porque son muchas las cosas que aportan y diversas las maneras de usarlos en clase. Cortos, anuncios, fragmentos de películas, vídeos musicales… de todos podemos aprender y desarrollar actividades con las que promover la interacción y practicar la lengua.
El ponente mostrará piezas audiovisuales a partir de las cuales desarrollaremos actividades de explotación de los mismas. Una sesión divertida y especial de la que te llevarás muchas ideas y recursos.

¡Tira los dados! de Luis jara

La presencia de la teatralidad en el aula

Un taller que se basa en las modernas tendencias de la enseñanza holística y la sugestopedia, que buscan un aprendizaje más activo del estudiante y con el profesor como motivador del aprendizaje, usando recursos humanistas en el aula tales como la música, el cine, la historia, el arte o, como en este caso que nos ocupa, el teatro.

Se realizarán como si fuéramos estudiantes distintas actividades que los asistentes pueden usar luego en sus clases, y que sirven para practicar diversos aspectos gramaticales o para activar el léxico. También nos adentraremos en contenidos más culturales y literarios, sirviéndonos de escenas procedentes de obras de Lorca.

Cuentacuentos para clase

En esta sesión habrá que dejarse llevar por el ponente, que compartirá con los asistentes cuentos adaptados a diferentes niveles que dan pie a actividades para la clase. Se verán adaptaciones de clásicos, pero también descubriremos cuentos menos conocidos, como La historia de los duendes del subjuntivo o Un cementerio especial, entre otros.
Esta parte del curso se terminará con algunas recomendaciones para fomentar la creatividad a la hora de contar historias en la clase de español.