HISPANIA STUDIUM Viajes lingüísticos para profesores de español

Asunción Laguna Álvarez

Licenciada en Filosofía y Letras (Filología Hispánica)
por la Universidad de Valladolid. Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por la Universidad de Burgos. Doctora por la Universidad de Burgos en el Programa de Humanidades y Comunicación. Adscrita al Área de Lengua Española del Departamento de Filología de la Facultad de Humanidades y Comunicación de la Universidad de Burgos.
Profesora en el Grado de Español: Lengua y Literatura. Intereses dirigidos tanto al estudio de la historia del español como a la enseñanza de Español como Lengua Extranjera; en este sentido, es miembro del Grupo INFORELE.

La lectura dramatizada como recurso en el aula de ELE

La dramatización constituye un recurso óptimo para fomentar las habilidades comunicativas en el aula de ELE. Entre otras utilidades, sirve para practicar y adquirir estrategias de interacción. La lectura dramatizada de una obra completa parte de la propia escena como espacio de interacción; implica a docente y alumnos en una actividad flexible que funciona como desafío cultural además de pedagógico. Se incluye una propuesta con actividades didácticas adaptables a distintos niveles (según el MCER) para el desarrollo de la competencia estratégica.