HISPANIA STUDIUM Viajes lingüísticos para profesores de español

Aránzazu García Martínez

Profesora asociada de la Universidad de Burgos. Desde hace 20 años se dedica a la docencia en diferentes niveles y ámbitos, en España y otros países como India, Serbia o Polonia entre otros. Como docente ha desarrollado su labor en instituciones públicas como el Instituto Cervantes o las Secciones Bilingües, también en entidades privadas como asesora pedagógica (Anaya ELE) o consultora senior de herramientas TIC para la formación para el empleo. La mayor parte de su tiempo lo dedica a la investigación sobre las nuevas tecnologías y la innovación educativa. Apasionada de la poesía y los videojuegos, busca un espacio donde estas dos aficiones crucen sus caminos.

El uso de proyectos mediados por las TIC en el aula de ELE

Los procesos mediante los cuales se produce el aprendizaje de lenguas extranjeras son infinitos, cada usuario recurre a diferentes elementos metacognitivos que le sirven para adquirir esos conocimientos que le son necesarios. Por otro lado, la autorregulación es un elemento que debemos trabajar en el aula, es imprescindible valorar esos recursos metacognitivos con los que cuenta el alumnado para aprender nuevas estrategias que le ayuden a adquirir mayor autonomía. El aprendizaje basado en proyectos (ABP), así como la mediación de estos proyectos, nos sirve para introducir recursos y estrategias de autorregulación. Para ello debemos apoyarnos en las nuevas tecnologías que nos permitan acercar una realidad que va más allá de la lingüística.